Con este tema abrimos un bloque nuevo de tres temas que versan sobre la población y poblamiento, los flujos migratorios, la ciudad y su estructura.
Lo primero, poner el POWER de este tema:
Un power más para completar el anterior.
Para este tema he buscado una serie de recursos que creo pueden ser útiles:
Os dejo los enlaces a las diferentes páginas, presentaciones, prácticas y alguna cosilla más:
- La primera explicación en video de como se hace una pirámide.
- Explicación rápida de qué es, que tipos hay y como se comenta.
- Lo mismo pero un poco más ampliado.
- La práctica que podríamos hacer en clase.
Pero hay
más cosas que resultan interesantes. Echadles un vistazo.
Una canción de Celtas Cortos aquí y otra más de M-Clan titulada Inmigrante y la de Manu Chao que vimos en clase en 3º ESO (me dicen clandestino por no llevar papel...) O papeles mojados de Chambao. Hay tantas canciones... Pero no quiero que olvidemos aquí al más grande cantador de las desgracias del español que se va fuera de España a trabajar... El gran Manolo Escobar... Suspiros de España...
Ejercicios prácticos y variados sobre el tema o temas en cuestión.
Un ejemplo de ejercicio a resolver para hacer como práctica de clase:
Analice el mapa de migraciones interiores en 1971-80 y responda a las siguientes
cuestiones:
a) En la década de 1971-80 ¿qué Comunidades Autónomas tienen valores emigratorios
superiores a 101.000 personas?, ¿cuáles tienen valores inmigratorios superiores a
101.000 personas?
b) Explique las causas principales por las que se producen los resultados que muestra el
mapa de 1971-80.
c) ¿Cambia sustancialmente la situación desde la década representada hasta la
También os dejo una
presentación con unos
esquemas y un poco de información sobre conceptos que hemos tratado a lo largo del tema.
Para practicar de cara al examen aquí tenéis el "testeando" del tema de los movimientos migratorios:
También os dejo una
práctica de un
mapa sobre las migraciones interiores (cada pregunta está contestada por si queréis comprobar que lo habéis hecho bien).
Las siguientes prácticas son algunas de los movimientos migratorios pero también hay alguna de la población y su distribución:
Y por último, para acabar con algo más ameno os dejo unos vídeos. El primero trata sobre la emigración española:
Y este
vídeo es sobre las fallas de Argentina que demuestra que hay valencianos que emigraron y se han instalado allí.
Y para rematar OTRO power completo con la teoría.